Blogia

PORTAFOLIO COMUNICACIÓN GRÁFICA

DATOS PERSONALES


 EDGARD AGUSTÍN VÁSQUEZ CAMPOS

EDAD: 21 AÑOS.

TELÉFONOS: 2226-8627, 7573-8573

DIRECCIÓN: RESIDENCIAL UNIVERSITARIA, BLOCK C #18, AUTOPISTA NORTE, SAN  SALVADOR.

DUI: 03926286-7 

ESTADO CIVIL: SOLTERO

 

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • UNIVERSIDAD DON BOSCO, LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (2006 HASTA LA FECHA).
  • UNIVERSIDAD DE ORIENTE, LICENCIATURA EN MERCADEO, DOS CICLOS, 2005.
  • LICEO SAN MIGUEL EDUCACIÓN MEDIA (2003-2004).
  • COLEGIO “ MARCELINO CHAMPAGNAT” SAN MIGUEL EDUCACIÓN BÁSICA (1995-2002)

 

IDIOMAS

ESPAÑOL: LENGUA MATERNA
INGLÉS: MUY BIEN

 

CONOCIMIENTOS INFORMÁTICOS

WINDOWS, WORD, EXCEL, POWER POINT, INTERNET.

 

PROGRAMAS DE DISEÑO DIGITAL

PHOTOSHOP (70%), FREEHAND (70%)

 

PROGRAMAS DE EDICIÓN DE VIDEO

PREMIER PRO (50%)

 

EXPERIENCIA

  • INSTRUCTOR DE GUIONISMO Y LITERATURA DEL TALLER CINEMATOGRAFICO “HAGAMOS CINE” DE CONCULTURA Y FUNDACINE. MARZO 2009 HASTA LA FECHA.
  • GUIONISTA DEL CORTOMETRAJE “EL MENUMENTO”, CORTO GANADOR DEL SEGUNDO TALLER DE DESARROLLO DE PROYECTOS CINEMATOGRÁFICOS DE LA EMBAJADA DE FRANCIA. 2008.
  • GUIONISTA DEL LARGOMETRAJE “EN BUSCA DEL PADRE JUAN” PROXIMO A REALIZARSE.
  • LOCUTOR DEL PROGRAMA RADIAL EN VIVO “ZONA DEPORTIVA” RADIO DON BOSCO, (2007-2008).
  • MODELO PASARELA  DE PRISMA MODA, SAN MIGUEL. OCTUBRE 2008.

 

 DIPLOMADOS

  • TALLER DE DESARROLLO DE PROYECTOS CINEMATOGRÁFICOS, IMPARTIDO POR  SERGE ROSENZWEIG, CINEASTA FRANCÉS, PROFESOR DEL CONSERVATORIO EUROPEO DE ESCRITURA AUDIOVISUAL (CEEA) Y MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN PARA EL CINE DREAMAGO AÑO 2008.
  • MASTER CLASS DE DRAMATURGIA, SERGE ROSENZWEIG, AÑO 2008.
  • DIPLOMADO EMPRESARIAL UNIVERSIDAD DE ORIENTE AÑO 2005.

 

REFERENCIAS PROFESIONALES

  •  SERGE ROSENZWEIG

GUIONISTA – ESCRITOR

E- MAIL: serge@rosenzweig.fr

TEL: 0033 (0) 609 447816. FRANCIA

 

  • ROBERTO DAVILA ALEGRIA

PRODUCTOR- DIRECTOR

TEL: 2223-4459/2298-3209.

 

  • MARIELOS DE DÁVILA

 PRODUCTORA- GUIONISTA

 TEL: 2298-3209.

 

  •  CHRISTIAN PORTILLO

PROGRAMADOR/ MUSICALIZADOR

RADIO DON BOSCO 1100AM.

 

  • SR. OMAR CUBÍAS

LOCUTOR RADIO DON BOSCO

TEL: 2214- 6329/ 78882145


REFERENCIAS PERSONALES

  •  ING. MARIO VALDÉS

JEFE DE MANTENIMIENTO

BANCO AZTECA

TEL: 2514- 4555/ 7129-7107

  •  LIC. ROGER PERLA

EJECUTIVO DE CUENTAS

NÔLK EL SALVADOR

PBX: 2298-5999/ 7870- 5154

 

 

PROYECTO DE VIDA


MISIÓN

Adquirir todos los conocimientos y estilos de creación artística literaria necesarios para tener una técnica de escritura necesaria para crear nuevas obras con estilo propio e identidad personal.

 VISIÓN

Ser un guionista y escritor publicado, impulsando la cinematografía y literatura en el país y crear emociones y sentimientos en el público.

 

FORTALEZAS

 

  • Análisis e interpretación
  • Creativo
  • Innovador
  • Critico
  • Sensible

DEBILIDADES

  • Irresponsable
  • Perezoso
  • Descuidado
  • Olvidadizo
  • Necio
  • Terco

ÉXITOS Y FRACASOS

Uno de los éxitos que mas me han motivado a cumplir unos de mis sueños fue ganar un concurso de guionismo, asistí a un taller impulsado por la embajada de Francia y gané, la experiencia fue maravillosa, realice lo que durante toda mi vida he hecho, escribir, ahora de manera profesional, después de eso las puertas se han abierto para mi desarrollo profesional, trabajo guionizando para Fundacine, la institución que está impulsando el cine en el país, además de ello imparto clases de guionismo y literatura con lo que mi crecimiento profesional ha ido subiendo, hago lo que me gusta lo que siempre he hecho y me pagan por hacerlo.

En este mismo ámbito ha surgido una de las grandes dificultades el avance en el desarrollo de este arte es lento y sin apoyo CONCULTURA y el gobierno no hacen nada por impulsar el desarrollo del arte por lo que las propuestas e ideas son vanas hasta el momento, esto desmotiva y limita, espero que en un futuro próximo esto cambie.

FOTODOCUMENTAL

FOTODOCUMENTAL

DE CRUCES Y CHAMPAS, es el nombre de este fotodocumental, realizado en el  cementerio municipal de Antiguo Cuscatlán y la comunidad Colinas de Antiguo Cuscatlan, trata de retratar su peculiar vida junto a los muertos, realizamos investigación sobre la historia del lugar así como los contables de esta comunidad, es decir la cantidad de cosas con las que contaban en relación a su espacio, decidimos enfocarnos en el aspecto comparacional de los mundos, el de los vivos y el de los muertos.

El resultado es un fotodocumental nostalgico, simbolico y entretenido que muestra esta perspectiva de vida de unas personas que al contrario del resto del mundo su forma de vivir esta ligada a la muerte, y ellos viven felices con eso.

MARCA TURÍSTICA

MARCA TURÍSTICA

Nuestra marca turística fue de la Playa El Tunco, una de las playas más visitadas por extranjeros y surfistas, este fue el principal elemento que decidimos explotar en su diseño, los lugareños nos exigieron que se conservara el estilo rústico, que no se fuera a perder la bohemia del lugar y mucho menos que se convirtiera en un lugar comercial, por lo que debía ser algo sencillo pero nostalgico.

Los colores utilizados, azules, celestes y negro tratan de representar el mar y la contraluz del sol sobre la roca, algo que se ve siempre en los atardeceres del El Tunco.

Los elemento gráficos y artes que decidimos utilizar, son artículos promocionarles con el logo de El Tunco, productos de uso frecuente y casi indispensables para la playa y la diversión, encendedores, viseras, porta cervezas, toallas, tablas de surf, etc.  Y algo mucho más innovador, esto es el uso de uno de los medios electrónicos, el Internet, específicamente una red social, el facebook esto para que los extranjeros vean las bondades, horarios, forma de llegar y beneficios de El Tunco.

AFICHE GRAFFITI

AFICHE GRAFFITI

Esta actividad consistía en crear un afiche publicitario utilizando los principios gráficos del afiche, que es una corriente artística popularizada en los Estados Unidos, el graffiti es el resultado de pintar en las paredes letreros, frecuentemente de contenido político o social, con o sin el permiso del dueño del inmueble, y el letrero o conjunto de letreros de dicho carácter que se han pintado en un lugar, adem{as de ser uno de los elementos mas representativos del HIP HOP. 

Nuestra marca designada fue SAMSUNG, que es es una de las más fuertes y reconocidas empresas de Corea del Sur a nivel mundial, y líder mundial en diversas ramas de la industria electrónica. Comenzó como una compañía exclusivamente de exportaciones en el año 1938

De esta marca específicamente, debimos trabajar con el celular, S5050, un modelo innovador con funciones casi exclusivas para el target femenino, por eso nuestro afiche tuvo ese enfoque.

En el plasmamos la característica más importante de la marca y del modelo, esta es la innovación y la conjuntamos con el estilo que se innovó en el graffiti a finales de los 70´s y principios de los 80’s, la tridimencionalidad, la imagen femenina y los colores rosas, proyectan la sensualidad y delicadeza del estilo del teléfono y al pareed de fondo muy representativa de los graffitis.

 

Psicología del color en diferentes países y culturas

Psicología del color en diferentes países y culturas

A todos nos da sensaciones el color y cada uno tiene sus propias ideas sobre antipatías o simpatías, gusto o desagrado sobre aquel o este color, pero de manera general, todos percibimos una reacción física ante la sensación que produce un color, como la de frío en una habitación pintada de azul o la de calor en otra pintada de rojo. Los colores cálidos se consideran como estimulantes, alegres y hasta excitantes y los fríos como tranquilos, sedantes y en algunos casos deprimentes.

Sin embargo la psicología del color no puede generalizarse a nivel mundial, ya que en muchos países el significado que se les otorga o el uso que hacen de ellos, es completamente diferente al que estamos acostumbrados en nuestro país. Citamos algunos ejemplos con objetivo de culturizarnos más sobre el tema en cuestión:

 1. En China el rojo representa buena suerte, la animación, el progreso y la belleza, etc; es decir, todas las buenas cosas. En las bodas la novia viste de color rojo pasión. En la India este color está unido a la caballerosidad y en Irán simboliza la pureza.

2. El naranja es el color nacional de los Países Bajos debido a la procedencia de sus monarcas del principado de Orange-Nassau. Es el color principal de muchos de sus equipos deportivos nacionales. Además el naranja representa, el Protestantismo en Irlanda del Norte.

3. El azul representa la derrota y los problemas para la tribu Cherokee. Por otro lado en Irán dicho color simboliza el luto, al contrario de China ya que para ellos el color azul simboliza la inmortalidad.


Psicología del color en la publicidad

En el campo de la publicidad la psicología del color debe ser utilizada de manera idónea, explotar al máximo sus virtudes, el uso correcto dela psicología del color de acuerdo con la cultura de cada país o región puede significar la ventaja competida con la competencia.

Como responsables de la comunicación en las empresas, es necesario la ejecución precisa de las bondades que brinda el adecuado uso del color en una marca y en una identidad mercantil; la tipografía, el logo, la imagen corporativa, y sobre todo el color de los mismos puede significar el triunfo de una marca o su fracaso total.

Desde los principios del arte publicitarios los expertos en diseño y publicidad determinaron usos precisos de los colores, de las tipografías y de los espacios, esto sirve aun hoy en día como parte del quehacer publicitario, pero con la globalización y el crecimiento de los medios de difusión significa crear diseños mundiales, multinacionales analizando el contexto mundial para crear una verdadera imagen corporativa exitosa.



 

GREEN PROJECT

GREEN PROJECT

Este trabajo consistía en crear el diseño para el estampado de una camiseta, utilizando los colores previsto para la campaña global, y un mensaje para proteger el medio ambiente, lo más importante debía ser la utilización de la Ilustración Tipográfica.

Mi diseño consistía en un ángel cuyo cuerpo era formado por las letras de la palabra ECOLOGÍA y las alas por varios mensajes y frases sobre la protección de nuestro planeta.

KANDISKY

KANDISKY


Este trabajo consistió en utilizar las técnicas, metodologías e ideologías prácticas de Kandisky, sin descuidar las características  del expresionismo abstracto, yo elaboré un elemento morfológico, una rosa, si empleé algunas características de el arte de Kandisky pero la utilización de esta forma natural fue un fallo, ya que el expresionismo abstracto va en contra de esta utilización, para estos artistas sus obras no debían contener formas.